Las dobles consonantes en italiano

Sin duda quien decide enfrentarse a cantar en italiano se sienta muy feliz, ya que este idioma es muy amable al momento de su ejecución.

Son muchos los cantantes que enfrentan este reto, principalmente aquellos que deciden cantar música clásica y en particular el estilo lírico. 

Uno de los principales y más frecuentes «defectos» en los que se suele caer es  la inadecuada pronunciación de las dobles consonantes. 

Para quien conoce la lengua italiana y escucha cantar con este tipo de errores, les puedo asegurar que es un insabor y un fastidio cierto,  lo cual que deberíamos tratar de evitar.

¿Pero tan difícil es eso de pronunciar las dobles consonantes?

En realidad no, si uno no tiene un oído entrenado o conoce pequeños trucos para realizarlos correctamente. Lo que ocurre que muchas veces uno cree que está haciendo lo correcto y en realidad no lo es.

 

¿Cómo puedo pronunciar bien las dobles consonantes?

 

Pasemos pues a comprender qué debemos hacer para poder pronunciar bien las dobles consonantes italianas y no nos delatemos como extranjeros que cantan en en ese idioma. 

Es obvio que la doble consonante deba  aumentar la duración de ese sonido en el tiempo.

No es lo mismo decir caRo que caRRo. De la misma manera en italiano las dobles consonantes tienen sus características sonoras y trataremos de descubrlir el modo para realizarlas a la perfección: 

 

 3 grupos de consonantes dobles:

Grupo 1, consonantes  con sonidos Vocales (con implicación sonora de las cuerdas vocales):
BB – DD – GG – VV – LL – MM – NN – RR

Grupo 2,  consonantes de sonidos Huecos (sin implicación sonora de las cuerdas vocales): 
CC – PP – TT– ZZ

Grupo 3, consonantes de sonidos largos:
FF – SS 

Para obtener un buen resultado, en todos los casos de las dobles, el truco es: 

«pronunciar la vocal que precede a la doble consonante de modo muy corto»

Si tomamos por ejemplo la palabra «pena«(sufrimiento) y «penna» (bolígrafo) podríamos notar que:

en la palabra «peNa» la duración de la vocal «e» será más larga que en la palabra «peNNa», 

peNa
peNNa

Las dobles consonantes del grupo 1  se pronuncian haciéndolas resonar de manera más marcada y apoyadas con sonido vocal o cordal producido por las cuerdas vocales.

baBBo, (papá)
aDDio, (adios)
oGGi, (hoy)
aVVia, (inicia)
paLLa, (pelota)
maMMa, (mamá)
noNNa, (abuela)
coRRe (corre)

Las del grupo 2, sea quizá el más complejo. Estas dobles consonantes tienen la particularidad de  no tener sonido cordal o vocal y las defino con sonidos «huecos», ya que  para producir el efecto de estas «doppias» debemos acortar la duración de la vocal precedente a la doble consonante y luego de pronunciarla dejar un corte, o un espacio de silencio para luego continuar con el resto de la palabra.

Ejemplo

Para pronunciar bien la  palabra Pizza sabemos que tiene dos sílabas Piz – za

Como hemos dicho, la primera sílaba que contiene la vocal que precede la doble consonante ZZ es la  «i».

Esta «i» de la sílaba Piz- se debe apenas escuchar. Tiene una duración cortísima y la seguirá una pausa o hueco o espacio de silencio para luego finalizar por la sílaba «za».  La «Z»  en Italiano se pronuncia como el sonido de las letras TS  al mismo tiempo.

Cuanto más corto sea el sonido de la «i»  y más espacio se produzca antes de la sílaba siguiente, más eficiente será el efecto de la doble consonante.

Lo mismo sucedería con la doble CC

Mucca (vaca) –  Mu/c (espacio) Ca.   La u se acorta al máximo con la consonante C pero esta se pronuncia luego del espacio

Poppa (popa)  – Po/p (espacio) Pa.  La  o se acorta al máximo con la consonante P pero esta se pronuncia luego del espacio

Ricatto (extorsión)  Rica/t (espacio) To. La a se acorta al máximo con la consonante T P pero esta se pronuncia luego del espacio

 

Las del grupo 3 son más fáciles. Solo hay que hacer resonar la consonante el doble de tiempo de lo normal, a condición que la vocal precedente sea lo más corta posible.


feSSo, (tonto)
roSSo, (rojo)
indoSSa, (viste)

caFFé, (café)
aFFida, (confía)
oFFesa (ofensa/ofendida)

Reitero el concepto:

Para obtener el efecto de la doble consonante debemos acortar al máximo sa sonoridad de la vocal precedente. 

De esta manera podremos pronunciar de modo correcto nuestras interpretaciones en esta hermosa lengua italiana..

Mi recomendación es que al momento del estudio del texto, identificar y evidenciar  todas las dobles consonantes y así será más fácil su inmediato reconocimiento.

¡Alla prossima ragazzi!

Luciano Miotto